Quiénes Somos

Nuestro trabajo es contar historias, a veces tristes, otras alegres, pero siempre emotivas, educativas y potentes, revelando universos de encuentro humano.

Nuestros proyectos son una conversación abierta entre creatividad y las emociones, hablando desde un claro lugar ético, político y cultural que nos impulsa a ser dueños de nuestra memoria y aportar desde nuestro quehacer a una industria en permanente cambio y cada vez más permeable a realidades e imaginarios distintos, disidentes y críticos.

Del mismo modo, acompañamos los procesos creativos de quienes requieran crear y recrear relatos,  imágenes y puntos de vista  para contar sus propias historias.

Socios

Daniela Miranda Pérez
Cineasta y Magíster en Estudios Culturales. Con más de 15 años de trayectoria ha realizado piezas audiovisuales dedicadas a la cultura, la memoria y la defensa de los derechos LGBTIQA+. Ha dirigido diversos trabajos documentales y de animación y en el último tiempo incursionando en la ilustración y el webcomic. Destacando trabajo reciente en animación con el cortometraje “Una Cartera” premiado en el I Festival de Mujeres y Disidencias de Valparaíso, Chile 2021 y en el IV Festival de Cine LGBTI+ Visibles, Panamá 2022. “La Receta de la Abuela”, estrenado en Chile en septiembre de 2022, es su segundo cortometraje animado y ha sido seleccionada en 8 festivales internacionales.

Beto Rodríguez
Psicopedagogo, con estudios de pregrado en Cine y TV y Diplomado Producción Ejecutiva Audiovisual PUC. Con más de 10 años de trayectoria desarrollando proyectos que combinan educación en DD.HH y difusión de memoria ha liderado iniciativas como el libro y seminario “20 años de luchas, memorias y resistencias” (2016) y del “ Festival de la Voz por la verdad, la justicia y la memoria; contra la impunidad el olvido y el silencio” (2017) ambos con la Red de Sitios de Memoria y la Unidad de Memoria del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. En audiovisual ha incursionado como co-director, investigador y productor ejecutivo. En este ámbito destaca el cortometraje “La Receta de la Abuela”, estrenado en Chile en septiembre de 2022, es su segundo cortometraje animado y ha sido seleccionada en 8 festivales internacionales.

Camilo Carrasco
Realizador audiovisual y fotógrafo con más de 30 años de carrera en televisión y cine documental, en los que se ha desempeñado en montaje, cámara y producción, entre otro roles. Como documentalista participa constantemente de manera colaborativa con proyectos comprometidos con temas y causas claves para una  digna y sana convivencia común.

Compartir en